FAQ

Hemos elaborado algunas respuestas a preguntas frecuentes que le podrán ayudar a aclarar dudas sobre nuestros servicios.

Al recibir una solicitud de presupuesto por parte del cliente, determinamos el precio y el plazo de entrega de la traducción tras analizar el proyecto, preferiblemente mediante entrega del (de los) documento(s) a traducir o de una muestra del (de los) mismo(s).
Después de adjudicado el presupuesto por escrito, TETRAEPIK designa un gestor de proyectos, que se encarga de asignar el trabajo a un equipo de profesionales cualificados responsable de los procesos de traducción, edición y revisión. El gestor de proyectos es también responsable del control de calidad del ciclo de traducción.
El proceso termina con el envío de la traducción al cliente del modo acordado con éste.

Un ejemplo de localización es la traducción de una aplicación de software. La localización es un servicio lingüístico destinado a adaptar un producto desarrollado en un idioma extranjero, de forma que no se distinga de un producto desarrollado a nivel local.
Además de la traducción, que constituye la parte esencial de este proceso, la localización engloba otras actividades, como por ejemplo, la creación de bases de datos terminológicas, la traducción de la documentación asociada al software, la realización de tests o la preparación del texto para impresión (Desktop Publishing), y puede causar la modificación de los propios datos y funciones del software, para que el producto cumpla los mismos objetivos del producto original.
Pero la diferencia entre traducción y localización no reside sólo en el objeto del servicio. Reside también en los procedimientos. La traducción es un servicio más sencillo. El cliente entrega el texto de partida y lo recibe traducido al idioma meta. La localización es un servicio más complejo, que requiere de procedimientos basados en un proyecto y la utilización de herramientas apropiadas, y transcurre, muchas veces, de manera simultánea con el desarrollo del producto por parte del cliente, lo que tiene normalmente como resultado frecuentes modificaciones del texto localizado durante la ejecución del proyecto.

Traducimos documentos que estén en los siguientes formatos: DOC, RTF, PPT, XLS, HTM, HTML, JSP, ASP, ASPX, ASCX, INC, PHP, SGML, XML, XSL, DITA, SVG, RESX, MIF, INX, IASCII, TXT, QSC, ISC, TTX y otros.

Depende de varios factores, especialmente de la combinación lingüística, del tema y su complejidad, del número de palabras y del formato en que debe entregarse.
El precio de la traducción se presenta generalmente en base al número total de palabras del documento.
Para saber el coste exacto de una traducción, envíenos los documentos que necesita traducir. De esta forma, podremos presentarle un presupuesto gratuito en menos de 24 horas.

La principal razón para la diferencia de precios practicados por las agencias tiene que ver con los servicios prestados. Algunas agencias funcionan como simples intermediarios, limitándose a enviar y recibir trabajo, muchas veces, de traductores sin cualificación. En TETRAEPIK, las traducciones las realizan traductores debidamente cualificados y con experiencia comprobada, y todas están sujetas a una revisión cuidada. El proceso de control de la calidad de las traducciones se aplica a cualquier proyecto, independientemente de la finalidad del producto traducido.

Los documentos finales traducidos cumplen siempre las expectativas de calidad y de formato del cliente, pudiendo entregarse por e-mail, fax, correo (certificado, urgente o express) o a través de FTP. El hecho de entregar la traducción en el mismo formato del original no implica ningún gasto adicional, a no ser en los casos en que los documentos necesiten de formato/paginación en un programa específico, como por ejemplo, Adobe Photoshop, Acrobat, InDesign, etc.

El pago puede realizarse en efectivo (en nuestras oficinas), por cheque o por transferencia bancaria.
Las condiciones de pago podrán variar en función del proyecto y se comunicarán al cliente en el momento del presupuesto.

En Portugal, la certificación de las traducciones la efectúan Notarios, Abogados o Consulados, y son siempre necesarios los originales de los documentos cuya traducción deberá certificarse. El precio de la certificación es exactamente el importe establecido por las mencionadas entidades. A este importe hay que añadir sólo una pequeña cantidad para gastos de desplazamientos.

Recurrimos siempre a traductores cualificados y con experiencia comprobada que traducen exclusivamente hacia su lengua materna. Todas las traducciones están sujetas a una revisión lingüística cuidada, asegurada por traductores experimentados. Cuando es necesario, se realizan también revisiones técnicas por parte de especialistas (ingenieros, abogados, médicos, etc.). Todo este proceso tiene como base un riguroso sistema de control de calidad de la traducción, de acuerdo con los requisitos de la Norma Europea de Calidad para los Servicios de Traducción (EN-15038:2006).

Los servicios de TETRAEPIK están orientados a las necesidades específicas de cada cliente y todos los proyectos se gestionan de forma personalizada. Existe una colaboración estrecha del gestor de proyectos con el cliente durante y después de la realización de los proyectos, con el objetivo de asegurar rigor terminológico y consistencia en todas sus traducciones.

En el caso de que aún tenga alguna duda que quiera aclarar, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos a su disposición a través de la dirección de e-mail admin@tetraepik.com o en el teléfono +351 21 782 01 49.